Los niños iniciaran este periodo cuando lleguen a la pubertad, parte de la adolescencia que se caracteriza por todos aquellos cambios hormonales y físicos que habrán de modificar ese cuerpo, hasta ese cuerpo infantil, en un cuerpo adulto, incluida la reproducción.
Todos estos cambios aun cuando haya información proporcionada por la escuela, la familia o los amigos, son vividos por el adolescente en una forma ambivalente, con un lado temor e incertidumbre y con el otro con esperanza e ilusión. Su cuerpo cambia vertiginosa e irregularmente; sus gustos o estado de ánimo, sus pensamientos se ven modificados y esto tiene repercusiones en su propia percepción, y lo que es mas importante, en la percepción que otros tienen en el.
Dentro de los cambios que en el orden de lo fisiológico ocurren podemos mencionar los cambios de voz, la aparición de vello axilar, púbico y facial en el caso del hombre; el ensanchamiento de las caderas y el crecimiento del busto en la mujer, además de un evento de primordial importancia para cada uno de los sexos, la menarca o primera menstruación de la adolescente, y la primera eyaculación o polución en el caso del hombre.
Durante los 6 o 7 años anteriores a estos eventos, el interés de estos jovencitos ha estado concentrado primordialmente en el estudio, en el juego y en la convivencia familiar, pero poco a poco han ido adquiriendo cierta independencia de la familia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario